Quiénes Somos

ESRM Consulting está formada por un grupo multidisciplinar de profesionales de amplia experiencia y prestigio en sus respectivas áreas de ejercicio.

Pedro Sebastián, CEO de ESRM Consulting. Consultor de Seguridad Internacional

El proyecto es una iniciativa puesta en marcha por Pedro Sebastián, Director y Jefe de Seguridad con más 35 años de experiencia en este sector. Tras desarrollar toda su actividad laboral prestando servicios en organismos e instituciones del Estado correspondientes al Ministerio de Defensa y empresas multinacionales del sector privado español, dentro de la esfera nacional como internacional,  y después de percibir las constantes demandas de las empresas en los procesos de internacionalización y sus necesidades en materia de Seguridad Corporativa, en el año 2016 crea ESRM Consulting.

A lo largo de su ejercicio, Pedro Sebastián ha ocupado cargos en distintas empresas de proyección internacional como SINTEC Seguridad S.L (Sistemas de Seguridad), Aerlyper, S.A. dedicada al sector aeronáutico desarrollando labores de Consultoría de Seguridad Corporativa y SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. (empresa internacional de servicios profesionales de ingeniería, consultoría y construcción de grandes proyectos en los sectores de Energía y Medio Ambiente, así como en el aeronáutico, aeroespacial, infraestructuras y transporte, de Power, oil & gas, y naval).

En esta última, durante 10 años, fue el Director Corporativo de Seguridad, con experiencia en proyectos en más de 40 países, diseñando, desarrollando e implantando políticas, normas y procedimientos, sistemas de seguridad, análisis de riesgos de instalaciones críticas y auditando medidas de seguridad de las instalaciones (seguridad física, electrónica, seguridad de la información), seguridad de las personas, alojamientos (viviendas y Hoteles), desplazamientos y medios de transportes.

Creó el Centro de Gestión Integral de la Seguridad Corporativa, que tiene como misión principal centralizar toda la información relacionada con la seguridad de la empresa, de sus personas, a nivel nacional e internacional, así como la gestión de situaciones de crisis o emergencias.

En su etapa anterior (desde 1982 hasta 2006), de forma ininterrumpida, desempeñó diversos puestos de máxima responsabilidad y relacionados con la  Inteligencia de Comunicaciones y Señales (COMINT/SIGINT) y la Seguridad; entre otros,  en la Presidencia de Gobierno, en el Estado Mayor de la Defensa (Centro Conjunto de Inteligencia de Guerra Electrónica (C.C.E.W.I.), Programa EW “ Santiago  y Gabinete Criptográfico Central), así como en la Embajada de España en Roma y en el Nato Defense College (NADEFCOL).

Es autor de numerosos artículos de seguridad corporativa, formador, conferenciante y divulgador en materias de seguridad corporativa, inteligencia económica e internacionalización de la empresa.

Juan Antonio MarínJuan Antonio Marín. Consultor de Seguridad Internacional

Capitán de la Guardia Civil y Máster en Contraterrorismo por la Universidad CEU San Pablo es profesor-colaborador de «Gestión y Prevención de Riesgos, Edificación Segura, Gestión de la  Seguridad y Terrorismo» en los Máster “Gestión y financiación de proyectos e infraestructuras”, “Gestión de desastres” y “Director de Proyecto” de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Durante 36 años, de 1967 a 2003, permaneció en servició activo en la Guardia Civil pasando a la reserva con el empleo de Capitán después de haber ejercido responsabilidades como Jefe de unidades operativas en el ámbito comarcal, provincial, nacional e internacional y elaborado e implantado normas de procedimiento, doctrina operativa, formación en la Guardia Civil, en otros Cuerpos de la Seguridad del Estado y Seguridad Privada, y publicado trabajos técnicos en revistas corporativas.

Juan Antonio Marín, es fundador del Grupo de Elaboración y Análisis Contraterrorista de la Guardia Civil en zona de alto riesgo, elaborando e implantado normas de procedimiento, doctrina y formación; por el que el periodista de “La Tribuna del País Vasco” David Rentero Corral, sobre el particular comentaba: “Marín fue el principio de todo”.

Como Jefe de la Unidad Especial de Escolta, en el ámbito de la Unión Europea, trabajó en la elaboración e implantación de la doctrina operativa, incluidas las de planificación y dirección de las operaciones de “transición de la peseta al euro”, cuyos procedimientos en parte, se publicaron en la revista oficial de la Guardia Civil, los mismos que recientemente se reeditaron en LinkedIn a petición de cuadros del sector de la seguridad pública y privada.

Es autor de numerosos artículos sobre terrorismo islamista y ETA y ha ofrecido conferencias sobre la «La mujer terrorista islamista» en la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo, y sobre «Gestión de riesgos en los proyectos bajo la perspectiva de seguridad»  para el Grupo CEMI de Bogotá (Colombia).

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad